¿Listo para vender tu vivienda?
Cuando compras una vivienda, hay varios gastos que suelen caer del lado del comprador. Entre los más comunes están:
> Notaría: El coste por la firma y redacción de las escrituras.
> Gestoría: Si decides contratar ayuda para preparar y revisar toda la documentación.
> Impuestos: Dependiendo de la comunidad autónoma y el tipo de vivienda, puede tocar pagar el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP) o IVA.
Estos gastos pueden sumar una buena parte del presupuesto, así que mejor tenerlos controlados para no llevarse sorpresas.
El vendedor también tiene sus propios gastos, que pueden variar según el tipo de operación:
> Comisiones: Por ejemplo, la comisión de la inmobiliaria si se usa alguna.
> Plusvalía municipal: Un impuesto local sobre el incremento del valor del terreno.
> Cancelación de hipoteca: Si la vivienda tenía hipoteca, a veces hay que pagar para cancelarla.
Cada venta es un mundo, y estos costes pueden variar mucho dependiendo del caso.
En el 99% de los casos, los gastos se reparten tal como hemos explicado: comprador paga notaría, gestoría e impuestos; vendedor asume comisiones y otros gastos relacionados con la venta.
Aunque puede haber excepciones puntuales según el acuerdo entre las partes o circunstancias especiales, lo habitual es que esta sea la distribución.
Por eso, es fundamental dejarlo todo bien claro desde el principio y revisar el contrato para evitar malentendidos o sorpresas de última hora. Una comunicación abierta y un buen acuerdo evitan muchos problemas.
En Escrituralia.es gestionamos tu escritura de principio a fin por un precio ¡IRRESISITBLE!
📑 Sin líos. 🕓 Sin esperas. 💬 Sin sorpresas.
✅ Te revisamos los papeles
✅ Coordinamos con notaría
✅ Y tú solo tienes que firmar
Haz tu escritura con nosotros y olvídate del papeleo.
¿Por qué las escrituras son tan importantes para ti como comprador?
¿Quién interviene en la firma de las escrituras de una vivienda?
¿Cuándo se escritura una vivienda?
¿Qué ocurre antes del día de la firma de las escrituras?
¿Qué documentos se necesitan para hacer la escritura de una vivienda?
¿Qué pasa si falta algún documento el día de la firma?
Errores comunes que pueden retrasar la firma de las escrituras
Cargas y deudas: lo que debes saber antes de firmar las escrituras
¿Cuánto cuesta escriturar una vivienda?
¿Por qué no conviene gestionar las escrituras por tu cuenta?
Cómo agilizar el proceso y llegar tranquilo a la firma de las escrituras
¿Qué pasa si una casa no tiene escritura?
¿Es obligatorio escriturar una vivienda?
¿Cómo se obtiene la escritura de una propiedad?
Los 5 marrones más típicos al hacer la escritura de tu piso (y cómo esquivarlos como un pro)
¿Cuál es la diferencia entre escriturar y registrar una propiedad?
Quien paga la escritura de compraventa
En la venta de un piso quien paga el notario
En la venta de un piso quien paga el notario
Quien paga el notario en la venta de un piso
Enfocamos nuestro contenido únicamente en escrituras de vivienda: cómo se hacen, qué errores evitar, qué gastos implican y qué documentos son necesarios. Nuestro propósito es que cualquier persona pueda entender mejor el proceso de escritura inmueble sin complicaciones innecesarias.