¿Listo para vender tu vivienda?
En el mundo inmobiliario hay términos que suenan igual pero NO son lo mismo. Escriturar y registrar son como los hermanos gemelos que se parecen, pero uno va siempre planchado y el otro llega en chándal: relacionados, pero diferentes.
Escriturar: ponerlo bonito (y oficial) ante notario ✍️📜
Cuando escrituramos, lo que hacemos es ir al notario y firmar el documento que recoge oficialmente la compraventa (o donación, herencia… lo que sea).
Es como el “Día B” del papeleo: te sientas en la notaría, firmas y ya tienes un documento que dice “esta casa es tuya”.
¿Qué logras con esto?
> Un contrato con validez legal.
> Seguridad: nadie puede decir que no eres el dueño (al menos sobre el papel).
> Dormir tranquilo… o casi.
Registrar: darle luz verde en el Registro de la Propiedad 🏛️✅
Aquí es donde muchos se confunden. Registrar la propiedad es llevar esa escritura al Registro de la Propiedad para que quede constancia pública.
Traducido: es el paso que convierte tu escritura en “oficial oficial”, de manera que cualquiera (bancos, otros particulares, la administración) puede comprobar que eres el dueño.
¿Por qué es importante?
> Protege tu propiedad frente a terceros.
> Evita sustos como ventas dobles o embargos sorpresa.
> Es la prueba definitiva de que la casa es tuya.
Entonces… ¿qué pasa si solo escrituro y no registro?
Pues que para el mundo, eres dueño “en privado”, pero no hay constancia pública. Si un tercero intenta reclamar, lo tendrás más complicado.
Así que, si quieres blindar tu propiedad y evitar problemas… haz las dos cosas.
> Escriturar = firmar ante notario el documento que dice que la casa es tuya.
> Registrar = llevarlo al Registro para que sea oficial ante todos.
Uno te da papeles, el otro te da paz mental.
En Escrituralia.es gestionamos tu escritura de principio a fin por un precio ¡IRRESISITBLE!
📑 Sin líos. 🕓 Sin esperas. 💬 Sin sorpresas.
✅ Te revisamos los papeles
✅ Coordinamos con notaría
✅ Y tú solo tienes que firmar
Haz tu escritura con nosotros y olvídate del papeleo.
¿Por qué las escrituras son tan importantes para ti como comprador?
¿Quién interviene en la firma de las escrituras de una vivienda?
¿Cuándo se escritura una vivienda?
¿Qué ocurre antes del día de la firma de las escrituras?
¿Qué documentos se necesitan para hacer la escritura de una vivienda?
¿Qué pasa si falta algún documento el día de la firma?
Errores comunes que pueden retrasar la firma de las escrituras
Cargas y deudas: lo que debes saber antes de firmar las escrituras
¿Cuánto cuesta escriturar una vivienda?
¿Quién paga qué en las escrituras de una vivienda?
¿Por qué no conviene gestionar las escrituras por tu cuenta?
Cómo agilizar el proceso y llegar tranquilo a la firma de las escrituras
¿Qué pasa si una casa no tiene escritura?
¿Es obligatorio escriturar una vivienda?
¿Cómo se obtiene la escritura de una propiedad?
Los 5 marrones más típicos al hacer la escritura de tu piso (y cómo esquivarlos como un pro)
Cual es la diferencia entre titulo de propiedad y escrituras
Diferencia entre escritura y registro de la propiedad
Aquí encontrarás información pensada para resolver dudas sobre la escritura de una vivienda, en concreto, la diferencia entre escritura y registro de la propiedad pero también, gastos, impuestos, requisitos y errores habituales que encontrarás en nuestro blog. Nuestro enfoque es práctico y claro, con el objetivo de hacer más sencillo el proceso de escritura vivienda para cualquier persona y resolver todas tus dudas sobre la diferencia entre escritura y registro de la propiedad.