¿Listo para vender tu vivienda?
Alquiler
Contrato mediante el cual el propietario de una vivienda o local (arrendador) cede temporalmente su uso a otra persona (arrendatario) a cambio de un pago periódico, normalmente mensual. Puede incluir cláusulas sobre fianza, duración, actualización de la renta y obligaciones de mantenimiento.
Amortización
Proceso de reducción gradual de la deuda de un préstamo o hipoteca mediante pagos periódicos. Cada cuota suele incluir una parte de capital y otra de intereses. Por ejemplo, al principio se paga más interés y menos capital, y con el tiempo se invierte la proporción.
Arras
Cantidad de dinero entregada como señal al formalizar un contrato de compraventa. Sirve para garantizar la operación: si el comprador se retira, puede perder las arras; si el vendedor incumple, debe devolverlas duplicadas. Hay varios tipos: arras confirmatorias, penales y penitenciales.
Aval hipotecario
Garantía adicional exigida por el banco para asegurar el pago de un préstamo. Puede ser otra persona que se compromete a pagar en caso de impago o un depósito en efectivo. Es habitual en hipotecas de alto riesgo o para compradores jóvenes.
Bloque de viviendas
Edificio dividido en varias viviendas independientes, generalmente con zonas comunes como escaleras, ascensores y patios. Los propietarios de cada piso forman parte de la comunidad de propietarios.
Bruto/Netto
> Valor bruto: precio total del inmueble antes de deducir impuestos y gastos.
> Valor neto: precio final que realmente se paga después de incluir o descontar impuestos, gastos de notaría y gestoría.
Cancelación de hipoteca
Pago total de la deuda pendiente del préstamo hipotecario, liberando la vivienda como garantía. Puede ser parcial (amortización anticipada) o total. Requiere notificación al banco y registro de la escritura de cancelación en el Registro de la Propiedad.
Catastro
Registro administrativo que identifica, describe y valora todos los inmuebles para fines fiscales y urbanísticos. Incluye superficie, uso, ubicación y titularidad. No siempre coincide con el valor de mercado, pero sirve para calcular impuestos como el IBI.
Cédula de habitabilidad
Documento oficial que certifica que una vivienda cumple las condiciones mínimas de seguridad, salubridad y comodidad para ser habitada. Es obligatoria en muchas comunidades para vender o alquilar una vivienda.
Comunidad de propietarios
Conjunto de propietarios de un edificio o urbanización que comparten gastos y responsabilidades de zonas comunes (ascensores, jardines, piscinas) y toman decisiones mediante juntas. Cada propietario paga una cuota proporcional al tamaño de su vivienda.
Contrato de compraventa
Acuerdo legal entre comprador y vendedor que establece el precio, condiciones de pago y plazos de entrega del inmueble. Suele formalizarse primero mediante un contrato privado o arras y luego mediante escritura pública ante notario.
Dación en pago
Entrega de un inmueble al banco para saldar total o parcialmente una hipoteca, evitando el proceso de ejecución hipotecaria. Es común en casos de impago donde el valor de la vivienda cubre la deuda pendiente.
Documento de información previa (DIP)
Documento que los promotores de viviendas nuevas entregan antes de la compra, informando sobre características de la vivienda, calidades, superficies, plazos de entrega y obligaciones del comprador. Sirve para transparencia y seguridad jurídica.
Escritura pública
Documento notarial que formaliza legalmente la compraventa de un inmueble. Incluye datos del comprador, vendedor, precio, forma de pago y descripción de la vivienda. Es indispensable para inscribir la propiedad en el Registro de la Propiedad.
Estado de conservación
Valoración objetiva del estado físico de un inmueble:
> Nuevo: nunca habitado.
> Reformado: actualizado y en buen estado.
> A reformar: necesita mejoras o reparaciones.
> En ruina: inhabitable, requiere reconstrucción.
Estudio de viabilidad
Informe profesional que analiza si una operación inmobiliaria (compra, reforma, construcción) es rentable y legal. Incluye análisis económico, urbanístico y financiero.
Fianza
Depósito entregado por el arrendatario al propietario como garantía de cumplimiento del contrato de alquiler. Generalmente equivale a uno o dos meses de renta y se devuelve al finalizar el contrato si no hay daños ni deudas.
Financiación
Conjunto de recursos económicos y productos bancarios que permiten adquirir una vivienda mediante préstamos o hipotecas. Incluye plazos, intereses, comisiones y seguros vinculados.
Ficha técnica de vivienda
Documento que detalla las características constructivas, materiales, instalaciones, superficies y acabados de un inmueble. Útil para tasaciones, certificaciones y garantías.
Gastos de compraventa
Costes asociados a la compra de un inmueble, incluyendo:
> Impuestos (ITP en segunda mano o IVA en nueva construcción)
> Notaría
> Registro de la Propiedad
> Gestoría
Gestoría inmobiliaria
Profesional o empresa que se encarga de gestionar todos los trámites legales, fiscales y administrativos relacionados con la compraventa o alquiler de un inmueble, facilitando seguridad y rapidez en la operación.
Hipoteca
Préstamo concedido por un banco para financiar la compra de una vivienda. El inmueble sirve como garantía. Las hipotecas incluyen capital, intereses, plazos y, en ocasiones, seguros vinculados (vida y/o hogar).
Honorarios de agencia
Comisión que cobra una inmobiliaria por mediar en la compraventa o alquiler de un inmueble. Puede ser un porcentaje del precio de venta o una cantidad fija. Normalmente los paga el vendedor en venta.
IBI (Impuesto sobre Bienes Inmuebles)
Impuesto municipal anual que grava la titularidad de una vivienda o local. Su importe depende del valor catastral, la ubicación y el tipo de inmueble.
Informe de tasación
Documento elaborado por un tasador homologado que estima el valor de mercado de un inmueble, necesario para conceder hipotecas o evaluar operaciones de compraventa.
Inscripción en el Registro de la Propiedad
Acto legal que garantiza la titularidad de un inmueble. Protege al propietario frente a terceros y hace pública la información sobre cargas y gravámenes.
Licencia de primera ocupación
Documento que certifica que una vivienda nueva cumple los requisitos legales para ser habitada y ha pasado inspecciones urbanísticas.
Local comercial
Espacio destinado a actividades económicas, como tiendas, oficinas o restaurantes. Su normativa y fiscalidad difiere de la de las viviendas.
Mercado inmobiliario
Conjunto de operaciones de compra, venta y alquiler de viviendas y locales en una zona. Su evolución depende de oferta, demanda, economía y políticas urbanísticas.
Metros construidos
Superficie total de un inmueble, incluyendo paredes, terrazas y zonas comunes. Se usa para tasaciones y comparaciones de mercado.
Metros útiles
Superficie interior habitable de la vivienda, excluyendo paredes y zonas comunes. Es la que refleja realmente el espacio disponible.
Notaría
Oficina donde el notario da fe pública de actos jurídicos, como compraventas y escrituras de hipoteca. Garantiza legalidad y seguridad jurídica.
Nuda propiedad
Situación en la que una persona es propietaria de un inmueble pero no tiene derecho a usarlo; el usufructo corresponde a otra persona.
Plusvalía municipal
Impuesto que grava el incremento del valor del terreno de un inmueble cuando se vende. Lo paga normalmente el vendedor y se calcula sobre el valor catastral y los años de propiedad.
Promotor inmobiliario
Persona o empresa que desarrolla proyectos de vivienda, gestiona la construcción y venta de pisos nuevos, y puede ofrecer garantías sobre calidades y plazos.
Revalorización de inmueble
Incremento del valor de una vivienda o local con el tiempo, debido a mejoras, reformas o la evolución del mercado inmobiliario.
Registro de la Propiedad
Institución pública donde se inscriben todos los actos y derechos sobre inmuebles, garantizando seguridad jurídica y evitando conflictos de titularidad.
Reforma integral
Modificación completa de una vivienda, incluyendo estructura, instalaciones, acabados y redistribución de espacios.
Segunda transmisión
Venta de un inmueble que ya ha sido previamente vendido o habitado. Normalmente implica ITP (Impuesto de Transmisiones Patrimoniales) en lugar de IVA.
Superficie construida
Medida total de la vivienda incluyendo paredes, terrazas y zonas comunes. Se usa para cálculos fiscales y registros oficiales.
Subrogación hipotecaria
Cambio de titularidad de la hipoteca, generalmente cuando un comprador asume la hipoteca del vendedor o se renegocia con otra entidad bancaria.
Tasación inmobiliaria
Valoración profesional del precio de mercado de una vivienda o local. Sirve para hipotecas, ventas y seguros. Debe ser realizada por un tasador homologado.
Trastero
Espacio adicional destinado a almacenamiento, generalmente en sótanos o plantas bajas, vinculado a una vivienda.
Tipo impositivo
Porcentaje aplicado a impuestos como el ITP o IVA durante la compraventa. Varía según comunidad autónoma y tipo de inmueble.
Valor catastral
Valor asignado por el catastro para calcular impuestos. No refleja necesariamente el precio de mercado, pero sirve como base fiscal.
Valor de mercado
Precio estimado al que se podría vender un inmueble en condiciones normales en un momento determinado, teniendo en cuenta ubicación, estado y demanda.
Venta
Transmisión de la propiedad de un inmueble a cambio de un precio acordado. Incluye contrato privado, escritura pública y registro.
Vivienda de segunda mano
Inmueble previamente habitado o vendido, que puede necesitar reformas o ajustes según su estado.
Vivienda nueva
Inmueble recién construido y vendido por primera vez, con garantía del promotor sobre materiales y defectos.
Zona residencial
Área urbana destinada principalmente a viviendas, con servicios, comercios de proximidad y equipamientos para los vecinos.
Zona comercial
Área de la ciudad destinada a tiendas, oficinas, restaurantes y servicios. Puede tener normativa y precios diferentes a las zonas residenciales.